¿Está preparado para lanzarse a comprar una cámara acuática?. Puedes estar buscando cámaras acuáticas para la playa, una piscina, rio, buceo y un largo etc.
Si es así, probablemente se habrá dado cuenta de que hay muchas cámaras tentadoras en el mercado.
Para facilitarle la decisión, hemos revisado 5 de las mejores cámaras subacuáticas.
Cada una de ellas tiene sus propios puntos de venta, que detallamos a continuación.
Todo lo que tienes que hacer es pensar en las características que necesitas y decidir un presupuesto.
Y si necesita saber un poco más sobre las cámaras subacuáticas, repasamos algunos de los puntos clave que deberá tener en cuenta a la hora de comprar.
Las cámaras compactas resistentes al agua son muy parecidas a las cámaras compactas normales: una cámara autónoma con un objetivo fijo en la parte delantera.
Muchas de ellas tienen un objetivo zoom, lo que les da una ventaja sobre las cámaras de acción cómo las GoPros, que suelen tener objetivos con una única distancia focal fija.
También te puede interesar el artículo.
Tabla de Contenido
¿Cuánto cuesta una cámara acuática?
El coste de una cámara subacuática varía en función de sus características.
En general, se puede esperar un gasto de entre 400 y 650 euros.
La mejor cámara acuática: 5 cámaras acuáticas para divertirte y para la acción.
Las mejores cámaras resistentes al agua amplían enormemente el número de lugares en los que puedes fotografiar.
No hay que temer que se acerque demasiado al mar o que se caiga a un río, porque incluso si lo hace sabe que estará a salvo.
Tanto si vas a viajar a playas de arena blanca, como si vas a hacer rafting en aguas bravas o simplemente vas a fotografiar un lugar en el que sabes que llueve mucho.
Invertir en una cámara resistente al agua es una buena idea.
La calidad de la imagen es mucho mejor que antes y ni siquiera son tan caras.
1. GoPro Hero11 Negra
La cámara de acción preparada para TikTok añade simplicidad y un nuevo sensor 8:7
ESPECIFICACIONES
Peso: 4,5 oz / 127 g, Resistente al agua: 33.0′ / 10.0 m, Vídeo 5K: hasta 60fps, Vídeo 4K: hasta 120fps, Vídeo 2.7K: hasta 240fps, Resolución de fotos: 27MP, Duración de la batería: 2-3hrs estimadas
A pesar de que la Hero 11 Black se parece a cualquier otra GoPro, con hardware y software actualizados, es un triunfo en todos los frentes.
El nuevo sensor, casi cuadrado, es supremamente versátil, el software de la cámara se ha simplificado satisfactoriamente.
La aplicación complementaria de GoPro, Quik, también se ha mejorado.
Con la mejor estabilización de su clase, un vídeo de gran calidad en todas las escenas, excepto en las poco iluminadas y oscuras, y algunos modos nuevos y divertidos como el light painting, la Hero 11 Black es una excelente opción de compra.
La relación de aspecto 8:7 de la Hero 11 Black es también una característica destacada para los creadores de contenidos.
Capaz de grabar con una resolución de 5,3K y vídeo 8:7 a un máximo de 30 fps.
Su metraje puede recortarse sin pérdidas para crear nuevos clips 4K en formato vertical, horizontal y cuadrado a partir de un único vídeo.
Además del vídeo 8:7, la Hero 11 Black captura vídeo con resolución 5,3K a 60 fps, vídeo con resolución 4K a 120 fps o resolución 2,7K a 240 fps.
También puedes tomar fotos de 27 MP a partir de vídeo de 5,3K.
Puede que la Hero 11 Black no haya mejorado mucho el rendimiento de la línea con poca luz.
Sin embargo, con su nuevo sensor 8:7, una interfaz simplificada y la mejora de la nivelación del horizonte, ha mejorado la oferta de GoPro de forma significativa.
Especialmente atractiva para la gente que utiliza varias plataformas sociales, ninguna otra puede hacer lo que la 11 Black.
En los enlaces que tienes a continuación, encotrarás lo necesario para que tomar una desición de compra, con toda la información, enlaces directos a reviews o tutoriales, evolución del precio de la cámara y sus características. 1 Desición de Compra En este enlace tienes todas las especificaciones de la cámara acuática Hero 11 Black, de su página oficial. 2 Desición de CompraSi pinchas aquí, verás la evolución de precios que ha tenido esta cámara, para que sepas el precio más bajo en los últimos tres meses o desde que empezó el seguimiento. 3 Desición de Compra Puedes ver más reviews o tutoriales de la cámara acuática Hero 11 Black, en este enlace.
2. Olympus Tough TG-6
Quedará gratamente sorprendido con las imágenes de alta calidad de esta cámara acuática.
ESPECIFICACIONES
Tipo: Compacta Sensor: 1/2.3in, Megapíxeles: 12MP, Lente: 25-100mm (equiv.) f/2.0-4.9, LCD: 3in, 1,040k dots Waterproof: 15m/50ft, Resistente a los golpes: 2,1m/7ft, Resistente a la congelación: -10ºC/14°F, Resolución máxima de vídeo: 4KColores disponibles: Rojo o negro
La serie TG de Olympus goza de una excelente reputación en el mercado de las cámaras resistentes al agua y otros elementos.
No sólo por tener las especificaciones suficientes para enfrentarse a las condiciones más duras, sino también por estar equipada con una tecnología de imagen y vídeo impresionante.
La TG-6, con capacidad para grabar en crudo y en 4K, es una actualización bastante menor de la anterior TG-5, pero añade algunas características nuevas e ingeniosas.
Mejora de la resolución de la pantalla LCD y un nuevo modo de microscopio subacuático para acercarse.
La TG-6, que produce vídeo en 4K a 30 fps y ofrece la opción de grabar vídeo en Full HD a 120 fps para obtener una cámara superlenta.
Cuenta con un generoso objetivo de zoom óptico de 25-100 mm que permite acercarse cada vez más a la acción.
Tiene una robusta empuñadura que proporciona una sujeción segura de la cámara.
Mientras que el mecanismo de zoom interno hace que el objetivo no sobresalga del cuerpo, protegiéndolo de golpes y caídas.
Sencilla pero sofisticada, la TG-6 es, sencillamente, la una de las mejores cámaras resistentes al agua del momento.
En los enlaces que tienes a continuación, encotrarás lo necesario para que tomar una desición de compra, con toda la información, enlaces directos a reviews o tutoriales, evolución del precio de la cámara y sus características. 1 Desición de Compra En este enlace tienes todas las especificaciones de la cámara acuática Olympus tough tg-6, de su página oficial. 2 Desición de CompraSi pinchas aquí, verás la evolución de precios que ha tenido esta cámara, para que sepas el precio más bajo en los últimos tres meses o desde que empezó el seguimiento. 3 Desición de Compra Puedes ver más reviews o tutoriales Olympus Tough TG-6, en este enlace.
3. Nikon Coolpix W300
Con una estanqueidad de 30 metros, es una gran cámara acuática para los buceadores más profundos.
ESPECIFICACIONES
Tipo: Compacta, Sensor: 1/2.3in, Megapíxeles: 16MP, Lente: 24-120mm (equiv.) f/2.8-4.9, LCD: 3in, 921k puntos, Resistente al agua: 30m/100ft, Resistente a los golpes: 2,4m/8ft, Resistente a la congelación: -10ºC/14ºF, Resolución máxima de vídeo: 4K, Colores disponibles: Naranja, amarillo, negro o camuflaje
Si eres un explorador de aguas profundas, esta es tu elección entre las mejores cámaras digitales resistentes al agua.
La Nikon W300 está preparada para alcanzar una profundidad de 30 metros, superando a la mayoría de las cámaras acuáticas.
Incluye un barómetro que proporciona datos útiles bajo el agua, como la altitud y la profundidad, así como una brújula electrónica.
También incorpora la función Bluetooth, que se combina con la tecnología SnapBridge de Nikon para una rápida transferencia de imágenes.
Los amantes del vídeo también agradecerán la incorporación del vídeo 4K a las herramientas de la W300.
Tiene resistencia a los golpes de 2,4 m significa que está más protegida contra los golpes y las caídas.
Aunque la falta de compatibilidad con Raw es una lástima, si te conformas con los JPEG, te parecerá una cámara excelente para las aventuras submarinas más intrépidas.
En los enlaces que tienes a continuación, encotrarás lo necesario para que tomar una desición de compra, con toda la información, enlaces directos a reviews o tutoriales, evolución del precio de la cámara y sus características. 1 Desición de Compra En este enlace tienes todas las especificaciones de la cámara acuática Nikon W300, de su página oficial. 2 Desición de CompraSi pinchas aquí, verás la evolución de precios que ha tenido esta cámara, para que sepas el precio más bajo en los últimos tres meses o desde que empezó el seguimiento. 3 Desición de Compra Puedes ver más reviews o tutoriales de la cámara acuática Nikon W300, en este enlace.
4. Panasonic Lumix TS30/FT30
La TS30 de Panasonic, resistente al agua, es ideal para hacer fotos primero y vídeo después.
ESPECIFICACIONES
Tipo: Compacta, Sensor: 1/2.3in, Megapíxeles: 16.1MP, Lente: 25-100mm (equiv) f/3.9-5.7, LCD: 2.7in, 230k dots, Waterproof: 8m/26ft, Resistente a los golpes: 1,5m/5ft, Resistente a la congelación: -10ºC/14ºF, Resolución máxima de vídeo: 720p (HD), Colores disponibles: Azul, negro, naranja o rojo.
La Panasonic Lumix TS30 (FT30 en otros mercados) no es la cámara digital a prueba de agua más reciente y no ofrece las mejores especificaciones de su clase, pero lo que ofrece está en consonancia con su razonable precio.
También es lo suficientemente delgada como para caber en el bolsillo de un pantalón vaquero o similar.
Aunque esto tiene el coste de un agarre seguro; es posible que quiera invertir en una correa de muñeca para asegurarse de que la TS30 no se le escape.
Siempre que la sujete, la TS30 es una cámara acuática sólida y versátil que debería ser muy adecuada para grabar sus aventuras acuáticas, al menos en forma de imágenes fijas.
La menor resolución de vídeo de 720p significa que si es aficionado al vídeo, probablemente le convenga una de las otras cámaras digitales sumergibles de esta lista.
En los enlaces que tienes a continuación, encotrarás lo necesario para que tomar una desición de compra, con toda la información, enlaces directos a reviews o tutoriales, evolución del precio de la cámara y sus características. 1 Desición de Compra En este enlace tienes todas las especificaciones de la cámara acuática Panasonic Lumix TS30, de su página oficial. 2 Desición de CompraSi pinchas aquí, verás la evolución de precios que ha tenido esta cámara, para que sepas el precio más bajo en los últimos tres meses o desde que empezó el seguimiento. 3 Desición de Compra Puedes ver más reviews o tutoriales de la cámara acuática Panasonic Lumix TS30, en este enlace.
5. SeaLife Micro 3.0
Cámara de buceo profesional con opciones de iluminación
ESPECIFICACIONES
Tipo: Compacta, Sensor: 1/2.3in, Megapíxeles: 16MP, Lente: 100 grados FoV, 19mm-equiv., f/2.8, LCD: 2.4in, 260k dots, Waterproof: 60m/200ft, Resistente a los golpes: N/A, Resistente a la congelación: N/A, Max resolución de vídeo: 4K 30fps, Colores disponibles: Rojo
Las cámaras SeaLife son la opción más seria bajo el agua, sin tener que meterse en la compra de carcasas submarinas separadas(opens in new tab) y puertos ópticos para una cámara sin espejo o DSLR.
La capacidad de poder ser llevada a profundidades de 60 metros es profundamente(!) impresionante.
También es fotográficamente capaz, gracias a un sensor de 16MP derivado de Sony y la capacidad de disparar archivos RAW.
La cámara está permanentemente sellada para protegerla de posibles fugas y pesa sólo 329g.
Puede comprar la cámara por sí sola, pero si va a utilizarla para inmersiones profundas (y ése es realmente el objetivo de una cámara como ésta), eche un vistazo a los distintos kits que incluyen una o dos de las potentes luces LED «Sea Dragon» de SeaLife.
Éstas pueden emitir al menos 3.000 lúmenes para iluminar las turbias profundidades submarinas, a la vez que actúan como robustas asas de transporte ergonómicas.
En los enlaces que tienes a continuación, encotrarás lo necesario para que tomar una desición de compra, con toda la información, enlaces directos a reviews o tutoriales, evolución del precio de la cámara y sus características. 1 Desición de Compra En este enlace tienes todas las especificaciones de la cámara acuática Sealife Micro 3.0, de su página oficial. 2 Desición de CompraSi pinchas aquí, verás la evolución de precios que ha tenido esta cámara, para que sepas el precio más bajo en los últimos tres meses o desde que empezó el seguimiento. 3 Desición de Compra Puedes ver más reviews o tutoriales de la cámara Sealife Micro 3.0, en este enlace.
Comparativa de las 5 Cámaras Acuáticas
Qué hay que tener en cuenta al comprar una cámara submarina
Lo primero y más importante es determinar su rango de precios.
Si no lo ha hecho, podría gastar más de la cuenta y quedarse sin dinero para accesorios importantes o, peor aún, para una carcasa.
A continuación, decida si quiere una cámara subacuática exclusiva o si espera que cumpla también su función por encima de las olas.
Si sólo está comprando una cámara de buceo y es un buceador ocasional, considere una opción que no requiera una carcasa cara.
Piense en el tipo de zoom que necesita y si el modo macro es una opción decisiva.
En términos generales, el zoom no es necesario bajo el agua, ya que cuanto más te acerques al sujeto, más clara será la foto, ya que hay menos agua de por medio.
Y si te vuelven loco los bichos pequeños, considera un modo macro o pregúntate si estás dispuesto a desembolsar un objetivo macro dedicado.
El objetivo integrado de la TG-6 es el mismo que el de un objetivo macro dedicado, así que hay que tenerlo en cuenta.
Mucha gente piensa que los megapíxeles son muy importantes.
Sí, son esenciales para la calidad de las fotos, pero no lo es tanto el sensor de la cámara.
A la hora de elegir una cámara subacuática, hay que buscar un sensor mejor que los megapíxeles.
Algo así como una Canon de 12 megapíxeles con un sensor de altas prestaciones rinde más que una cámara con muchos megapíxeles pero un sensor pobre.
Muchas cámaras resistentes al agua son compactas con sensores bastante pequeños, por lo que su capacidad de captura de imágenes será limitada en comparación con, por ejemplo, las mejores cámaras sin espejo(opens in new tab).
No tendrás el mismo rango dinámico ni la misma profundidad de interés manual.
Sin embargo, la resistencia a la intemperie en las cámaras a prueba de agua a menudo se extiende a ser a prueba de golpes, a prueba de congelación, por lo que pueden manejar una buena cantidad más que las cámaras más sofisticadas.
Sin embargo, existe una gran variedad de cámaras que pueden denominarse «cámaras resistentes al agua». Para elegir la más adecuada hay que pensar en lo que se quiere hacer con ella: si se quiere hacer fotos, vídeo o ambas cosas, por ejemplo.
¿Necesitas un objetivo con zoom o una ráfaga rápida? ¿A qué profundidad quiere sumergir la cámara?
Y, por supuesto, la eterna pregunta: ¿cuánto estás dispuesto a gastar?
El secreto de las grandes fotos y vídeos submarinos
Lo que no te dicen inicialmente en las tiendas es que, aunque tengas la mejor cámara del mercado, para conseguir grandes fotos subacuáticas necesitas iluminación.
Unas buenas luces, uniformes y potentes, pueden conseguirte fotos y vídeos submarinos profesionales incluso con una cámara básica de 300 euros.
Hay dos tipos de luces para uso subacuático, las luces estroboscópicas y las de vídeo.
Las luces estroboscópicas son como los flashes, lanzan una ráfaga de luz instantánea que es muy potente pero durante un instante. Esto sólo funciona para tomas fijas, por supuesto.
Las luces de vídeo son continuas y, por esta razón, requieren baterías más grandes y nunca duran más de una hora o así a máxima potencia.
Incluso una luz de vídeo muy potente, como 10.000 lúmenes, no será tan potente como una pequeña luz estroboscópica. Dicho esto, las luces de vídeo te permitirán grabar tanto vídeo como fotos con la misma luz.
¿Puede una cámara acuática sumergirse en el agua?
Depende totalmente de la cámara. Tenga en cuenta que hay una diferencia fundamental entre las cámaras resistentes al agua y las cámaras sumergibles.
Sin embargo, en general, si una cámara se vende como resistente al agua, debería ser apta para su uso bajo el agua.
No obstante, compruebe siempre la clasificación de la profundidad antes de sumergirla y no supere la profundidad máxima.
Grado en Comunicación Audiovisual en Universidad Complutense de Madrid, especializado en Redacción de Contenidos, actualmente Encargado de Contenido y Posicionamiento. Nuestro objetivo es ayudar a nuestros lectores.